Logo Colexio La Salle
Adscrito al Colexio La Salle para Educación Secundaria

Comedor Escolar

Cocina Propia

Cocina casera elaborada diariamente.

Menú Auditado Nutricionista

El menú está auditado y controlado por nutricionistas.

Menú Alérgenos

Adaptamos nuestras dietas para alérgicos, celíacos....

Menú Mensual

Menús mensuales saludables y equilibrados.

Puntos Clave

El comedor es uno de los puntos clave a la hora de elegir un colegio para nuestros hijos e hijas.

El Colexio San Jorge tiene cocina propia, cocina casera elaborada diariamente por un equipo de profesionales cualificados y formados anualmente en las dietas alimenticias y en la variedad de los menús.

Menús elaborados siguiendo la guía Sergas y la normativa de comedores escolares, además adaptamos nuestros menús mensuales para alérgicos, celíacos, etc.

Nuestro carácter familiar permite cuidar todos los detalles alimenticios de nuestro alumnado.

El comedor está controlado por el profesorado.

Ofrecemos la opción después de comer, para el alumnado de infantil, de dormir una pequeña siesta antes de empezar con la jornada de la tarde.

El servicio de comedor permanece abierto desde el primer día de curso en septiembre hasta el último día de curso en junio.

¡Mucho Más que un Centro de Enseñanza!

Educación integral de calidad. Avalada con magníficos resultados en las evaluaciones internas y externas.

Menú Mensual

Recomendaciones para el Comedor Escolar

Técnicas culinarias en el comedor escolar

En el comedor del Colexio San Jorge trabajamos diariamente para ofrecer una alimentación equilibrada, saludable y adaptada a las necesidades del alumnado. Por este motivo, nuestras elaboraciones se basan en técnicas culinarias que preservan el valor nutricional de los alimentos y reducen al mínimo el uso de grasas añadidas.

Las preparaciones que utilizamos de forma habitual son:

  • Guisado: cocciones lentas y suaves que permiten obtener platos completos y nutritivos.
  • Horno: técnica que potencia el sabor natural de los alimentos y limita el uso de grasas.
  • Plancha: cocciones rápidas y saludables, ideales para carnes y pescados.
  • Vapor o hervido: especialmente presentes en verduras, legumbres y guarniciones.

El uso de frituras es muy puntual, reservado únicamente para determinadas elaboraciones concretas. La grasa culinaria empleada es exclusivamente aceite de oliva, y priorizamos el uso de productos frescos, de temporada y de proximidad, en línea con las recomendaciones de la Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición y de la AESAN para una alimentación escolar saludable.

Nuestro objetivo es que los niños y niñas disfruten de una comida variada, sabrosa y equilibrada, fomentando hábitos de vida saludables tanto dentro como fuera del colegio.

Recomendaciones generales para la cena

Con el objetivo de ayudar a las familias a completar de forma equilibrada la alimentación diaria del alumnado, ofrecemos unas orientaciones generales para la cena que permiten complementar adecuadamente el menú que se sirve al mediodía en el comedor escolar.

La idea fundamental es buscar equilibrio y variedad, combinando alimentos diferentes a los que los niños han tomado en la comida y priorizando preparaciones sencillas y saludables.

Si al mediodía han comido carne…

La cena puede incluir:

  • Pescado (al horno, a la plancha o cocido)
  • Huevo (tortilla, cocido, revuelto)
  • Verduras en crema, salteadas o al vapor
  • Arroz o pasta en preparaciones suaves

Si al mediodía han comido pescado…

Se recomienda ofrecer:

  • Carne blanca (pollo o pavo) en preparaciones sencillas
  • Legumbres en guiso ligero o ensalada
  • Pasta o arroz acompañados de verduras
  • Verduras frescas o cocinadas

Si el plato del comedor ha sido pasta, arroz u otro alimento más energético…

La cena debería ser más ligera y vegetal:

  • Verduras variadas en cualquier preparación
  • Pescado blanco o azul suave
  • Huevo como alternativa de proteína
  • Fruta de postre

Si al mediodía han tomado legumbres…

Para equilibrar la proteína vegetal:

  • Carne blanca o pescado en la cena
  • Verduras al vapor, al horno o en ensalada
  • Patata o boniato como acompañamiento ocasional

Si el plato principal del día ha sido frito o rebozado…

Por la noche conviene evitar nuevas frituras:

  • Preparaciones al horno, plancha, vapor o cocidas
  • Verduras como base del plato
  • Proteínas suaves (pescado, pollo o huevo)

Ideas de cenas sencillas y equilibradas

  • Crema de verduras + tortilla francesa
  • Verduras al vapor + pescado al horno
  • Ensalada completa + arroz blanco
  • Salteado de verduras + pollo a la plancha
  • Verduras + huevo cocido + pan integral
  • Sopa de verduras + pescado blanco

Postre recomendado

  • Fruta fresca como opción habitual
  • Yogur natural ocasionalmente
  • Evitar postres azucarados, lácteos de sabores, flanes o bollería

Recordamos que…

En el comedor escolar del Colexio San Jorge trabajamos diariamente para ofrecer a los niños y niñas:

  • Ingredientes frescos, de temporada y de proximidad
  • Preparaciones saludables y equilibradas
  • Aceite de oliva como base culinaria
  • Menús variados y adaptados a cada etapa
  • Control riguroso de alérgenos y necesidades especiales
  • Un entorno educativo en el que se fomentan hábitos saludables y autonomía

Las cenas en casa son una oportunidad ideal para completar el día con comidas sencillas, variadas y saludables, alineadas con los hábitos que trabajamos en el colegio.